Imagen: Figma
Adobe está gastando 20 mil millones de dólares para adquirir la plataforma de diseño colaborativo Figma, anunciaron las compañías el jueves. Se espera que el acuerdo, compuesto por aproximadamente la mitad en efectivo y la mitad en acciones, se cierre en 2023.
Si bien Adobe es un gigante en el mundo del diseño, Figma durante los últimos 10 años fue pionera en el diseño de productos en la web. En el camino, acumuló millones de usuarios, incluidos estudiantes leales, como señaló Adobe.
Una vez que se cierre el trato, el cofundador y director ejecutivo de Figma, Dylan Field, continuará liderando el equipo de Figma. Dependerá de David Wadhwani, presidente del negocio de medios digitales de Adobe.
VER: Las 7 mejores aplicaciones de edición de fotografías: desde principiantes hasta profesionales
“Adobe está profundamente comprometido a mantener a Figma funcionando de forma autónoma”, escribió Field en una publicación de blog, y agregó que colaborará con Wadhwani para seguir haciendo crecer el negocio de Figma. “Todo el equipo de Figma dependerá de mí. Planeamos continuar ejecutando Figma de la forma en que siempre lo hemos hecho: continuar haciendo lo que creemos que es mejor para nuestra comunidad, nuestra cultura y nuestro negocio”.
Dicho esto, Field añadió que “este es un gran cambio, especialmente para una plataforma en la que confías todos los días”.
Explicó lo que significará la adquisición para la plataforma Figma y sus usuarios. Por ejemplo, la empresa podrá mejorar la plataforma incorporando las áreas de especialización de Adobe, incluidas imágenes, fotografía, ilustración, vídeo, 3D y tecnología de fuentes.
“Además, tendremos la oportunidad de reimaginar cómo podrían verse las mejores herramientas creativas dentro de la tecnología Figma”, dijo Field.
Figma continúa expandiéndose a nuevas áreas a lo largo del tiempo y al mismo tiempo mejora productos como Figma Design, FigJam y la plataforma comunitaria Figma. El programa Friends of Figma seguirá creciendo hacia nuevas comunidades.
Adobe agregó; “La combinación de las comunidades de Adobe y Figma acercará a los diseñadores y desarrolladores para desbloquear el futuro del diseño colaborativo”.
Actualmente no hay planes para cambiar el precio de Figma y la plataforma seguirá siendo gratuita para la educación.