Una guía completa para principiantes sobre cómo entender el concepto y utilizarlo en su beneficio.

Imagen cortesía: Unsplash

El diseño de la interfaz de usuario (UI) y la experiencia del usuario (UX) son componentes críticos de cualquier producto, aplicación o sitio web digital. El diseño de UI y UX es esencial para garantizar que los usuarios puedan interactuar con una plataforma digital de una manera intuitiva, eficiente y agradable. Uno de los conceptos más importantes en el diseño de UI y UX son las posibilidades. Las prestaciones se refieren a las características de una plataforma digital que comunican a los usuarios qué acciones pueden realizar y cómo pueden interactuar con la plataforma. En esta publicación de blog, exploraremos el concepto de posibilidades en el diseño de UI y UX, su importancia y cómo dominarlas para crear mejores productos digitales.

A medida que los usuarios interactúan con productos digitales, dependen de una variedad de señales visuales e interactivas para comprender qué acciones pueden realizar y cuál será el resultado de esas acciones. Estas señales se conocen como posibilidades. Las prestaciones se basan en los conocimientos y experiencias previos del usuario y proporcionan un marco para que los usuarios naveguen fácilmente.

Las posibilidades en el mundo de UI/UX se refieren a las capacidades percibidas o reales de un elemento de diseño que permite al usuario interactuar con él. En términos simples, es la propiedad de un elemento de diseño que sugiere las acciones que se pueden realizar sobre él o con él. Comprender y dominar las posibilidades es crucial para que cualquier diseñador de UI/UX pueda crear un diseño intuitivo y fácil de usar.

Las posibilidades pueden ser visuales o interactivas, explícitas o implícitas.

Un ejemplo de prestación visual sería un botón en un sitio web que sugiere que el usuario puede hacer clic en él para realizar una acción. Un ejemplo de prestación interactiva sería un control deslizante que se mueve cuando el usuario lo arrastra y proporciona una prestación interactiva que refuerza la acción de arrastrar. Las prestaciones explícitas son aquellas que están claramente etiquetadas o son visualmente evidentes. Por ejemplo, un botón que dice “Agregar al carrito” es una prestación explícita que le indica al usuario qué acción puede realizar. Las prestaciones implícitas son aquellas que no están tan claramente etiquetadas ni son visualmente evidentes, pero que aún pueden inferirse a través del contexto del diseño. . Por ejemplo, una fila de iconos en la parte inferior de una pantalla puede no tener etiquetas, pero el usuario puede inferir sus funciones en función de su apariencia y posición.

El concepto de “posibilidades” en el diseño UI/UX tiene una historia larga e interesante, que se remonta a mediados del siglo XX.

Fue introducido por primera vez por el psicólogo James J. Gibson en su libro de 1977, “La teoría de las prestaciones”. Gibson definió las posibilidades como las “posibilidades de acción” que los objetos o entornos ofrecen a los individuos en función de sus características. Más de una década después, Don Norman, psicólogo cognitivo y diseñador, popularizó el concepto de posibilidades en el diseño UI/UX en su influyente libro, “El diseño de las cosas cotidianas”, publicado en 1988. Norman argumentó que el diseño de productos debería Haga que sus posibilidades sean claras e intuitivas para que los usuarios puedan entender fácilmente cómo interactuar con ellas. Lea sobre Norman Doors aquí, ¡es súper divertido!

En los últimos años, el concepto de prestaciones ha evolucionado para abarcar no sólo las propiedades físicas de los objetos, sino también sus contrapartes digitales. El trabajo de Norman sobre las posibilidades ha sido fundamental para dar forma al campo del diseño UI/UX. Su enfoque en la usabilidad y el diseño centrado en el usuario ha sido adoptado por diseñadores y empresas de todo el mundo y ha ayudado a establecer un conjunto de mejores prácticas para crear interfaces atractivas y fáciles de usar.

Hoy en día, los diseñadores utilizan una variedad de técnicas para crear posibilidades en el diseño UI/UX. Estos incluyen codificación de colores, jerarquía visual, iconografía y otros elementos de diseño que dejan claro cómo los usuarios deben interactuar con un producto o interfaz.

Honestamente, es difícil enumerar la importancia de las posibilidades, pero estas son algunas de las ventajas más distintivas:

Guiar el comportamiento del usuario — Las ventajas son esenciales en el diseño UI UX porque brindan a los usuarios una comprensión clara de cómo interactuar con una plataforma digital. Cuando las prestaciones se diseñan de forma eficaz, los usuarios pueden navegar fácilmente por un producto, encontrar lo que buscan y completar tareas de manera eficiente. Por otro lado, las prestaciones mal diseñadas pueden generar confusión, frustración y, en última instancia, una experiencia de usuario negativa.Mejorar la usabilidad — Un diseño con buenas posibilidades reduce la carga cognitiva del usuario. Les facilita navegar e interactuar con el diseño, mejorando la usabilidad general.Aumentar el compromiso — Un diseño con buenas posibilidades anima a los usuarios a interactuar con él. Cuando los usuarios comprenden qué acciones pueden realizar, es más probable que interactúen con el diseño, lo que genera una mayor participación.Consistencia: Las posibilidades de acceso también son esenciales para crear una experiencia de usuario consistente en una plataforma digital. Cuando las posibilidades son consistentes en toda una plataforma, los usuarios pueden aprender rápidamente cómo interactuar con diferentes partes de la plataforma. Esta coherencia también ayuda a establecer la identidad de la marca.Mejorar la experiencia del usuario — Un diseño con buenas posibilidades conduce a una mejor experiencia de usuario. Los usuarios pueden realizar rápida y fácilmente las acciones deseadas, lo que lleva a una experiencia positiva.

Por ejemplo, considere el diseño de un formulario web. Sin prestaciones, es posible que los usuarios no sepan qué campos son obligatorios o qué tipo de información ingresar en cada campo. Sin embargo, al utilizar funciones visuales como asteriscos para indicar campos obligatorios y etiquetas que describen qué tipo de información ingresar, los diseñadores pueden hacer que sea mucho más fácil para los usuarios completar el formulario.

Otro ejemplo de cómo funcionan las prestaciones es el diseño de aplicaciones móviles. Las aplicaciones móviles suelen utilizar iconos para representar diferentes funciones o acciones. Al utilizar íconos que son visualmente distintos y reconocibles, los diseñadores pueden facilitar que los usuarios comprendan qué acciones pueden realizar sin depender de etiquetas de texto.

Las prestaciones pueden adoptar muchas formas, incluidos botones, enlaces, controles deslizantes, menús, iconos y más. A continuación se muestran algunos ejemplos de posibilidades en el mundo del diseño UI/UX:

Botones — Los botones son un ejemplo clásico de posibilidades en el diseño UI/UX. El diseño, el color y la ubicación de un botón deben dejar claro al usuario que debe hacer clic en él. La apariencia visual del botón, como su apariencia 3D o su sombreado, también puede sugerir que se puede presionar.Efectos de desplazamiento — Los efectos de desplazamiento son otra forma en que los diseñadores crean posibilidades en el diseño UI/UX. Por ejemplo, cuando el usuario pasa el cursor sobre un botón o un enlace, este puede cambiar de color, subrayarse o mostrar información adicional. Este efecto le permite al usuario saber que el elemento es interactivo y se puede hacer clic en él.Menús desplegables — Los menús desplegables son otra característica común en el diseño UI/UX. Cuando el usuario pasa el cursor sobre un menú, aparece una lista de opciones. El diseño del menú, como su ubicación y apariencia visual, dejan claro que se puede interactuar con él.Diseño esqueuomorfo — El diseño esqueuomórfico se refiere al diseño de elementos digitales para que se parezcan a sus contrapartes físicas. Por ejemplo, una aplicación de calendario digital puede utilizar un diseño esqueuomórfico para que parezca un calendario físico con páginas que se pueden pasar. Este diseño ayuda a los usuarios a comprender cómo interactuar con el producto digital en función de su experiencia con el mundo físico.

Dominar las posibilidades es una habilidad esencial para cualquier diseñador de interfaces de usuario o experiencias de usuario. A continuación se ofrecen algunos consejos que le ayudarán a convertirse en un experto en el uso eficaz de las posibilidades:

Entiende a tus usuarios: Para crear prestaciones efectivas, debe comprender las necesidades y expectativas de sus usuarios. Realizar investigaciones de usuarios, crear personajes de usuarios y realizar pruebas de usabilidad pueden ayudarlo a comprender cómo interactúan sus usuarios con las plataformas digitales.Contexto — Las prestaciones deben ser adecuadas al contexto en el que se utilizan. Por ejemplo, las posibilidades de un botón en un sitio web serán diferentes de las posibilidades de un botón en una aplicación móvil.BESO: ¡Mantenlo simple y tonto! Las prestaciones deben ser simples e intuitivas. Evite el uso de señales visuales demasiado complejas o ambiguas que puedan confundir a los usuarios. Las prestaciones claras y simples son esenciales para crear una experiencia de usuario perfecta.Utilice patrones de diseño consistentes: Los patrones de diseño consistentes ayudan a los usuarios a aprender cómo interactuar con su producto más rápidamente. La coherencia reduce la carga cognitiva y facilita a los usuarios navegar e interactuar con el diseño. El uso de colores, tipografía y diseño consistentes en toda una plataforma digital puede ayudar a los usuarios a identificar rápidamente diferentes elementos y comprender cómo interactuar con ellos. Además, el uso de señales interactivas consistentes, como efectos de desplazamiento y estilos de botones, puede ayudar a los usuarios a comprender qué acciones pueden realizar.Probar e iterar: Pruebe sus diseños con los usuarios y repita en función de los comentarios. Perfeccione continuamente sus posibilidades para hacerlas más efectivas y fáciles de usar. Las pruebas proporcionan comentarios valiosos sobre cómo los usuarios interactúan con el diseño y pueden resaltar áreas de mejora.Estar al día: El mundo del diseño de interfaces de usuario y experiencias de usuario está en constante evolución. Manténgase actualizado con los últimos cambios e innovaciones.

En el mundo de UI/UX, las posibilidades son esenciales para crear diseños intuitivos. Guían al usuario para realizar acciones sin necesidad de instrucciones explícitas. Para dominar las posibilidades, los diseñadores deben considerar el contexto, la coherencia, la retroalimentación y las pruebas. Al dominar las posibilidades, los diseñadores pueden crear diseños intuitivos y fáciles de usar que mejoran la experiencia general del usuario. Cuanto más intuitivo sea el diseño, mejor será la experiencia del usuario.

Sígueme para recibir actualizaciones periódicas del mundo de Diseño, Moday Sostenibilidad.