Todas estas definiciones requieren parámetros estratégicos para que se consideren satisfactorios en cuanto a la finalidad de un producto. É por isso que
as boas ideias de design não surgem ao acaso.
Además, curiosamente, muchas soluciones creativas de diseño son ideas simples. De tão surpreendentes, costumamos dizer que foi um grande sacada — ou um grande “insight”.
De fato, insights ayudan a construir as boas ideias. Mas não são a ideia em si.
Em um proceso criativo, ocorrem vários entradas de dados, em estágios de consciência e subconsciência. El psicólogo británico Graham Wallas (1858-1932) costuma ser lembrado por proporción, no inicio do séc. XX, as clássicas etapas² do processo criativo, até hoje difundidas, aprimoradas e debatidas entre especialistas³ (Wallas, 1926):
Preparação;Incubação;Iluminação;Verificação.
Figura 2: el proceso criativo estimula diferentes zonas mentales y funciones intelectuales. (Foto: Pexels)
De un modo general, una concepción de una idea involucra un foco en una cuestión determinada y un profundo conocimiento de sus particularidades, generando acumulación en un período de incubación. Surgen, posteriormente, como primeras luces iluminações (perspectivas) espontáneas sobre el problema, intuições que são verificadas e aprimoradas pelo acionamento de diferentes zonas mentales, até a definição da ideia.
Dessa maneira,
insights não são ideias, mas partes de uma ideia.
Bono (1970) considera que para se obter melhores resultados (ideias) é preciso ejercitar o que ele denomina pensamiento lateralque consiste en explorar diferentes perspectivas en dirección a la solución (Figura 3).
Figura 3: Insights localizados em percurso vertical tienden a reforzar uma mesma possibilidade. Insights encontrados nos desvios laterais diversificam as perspectivas para segar à ideia. (Elaborado pelo autor, basado en Bono, 1970)
La calidad de una idea deriva de diferentes zonas mentales estimuladas a lo largo del proceso criativo (Torre, 2008). Por eso, los diseñadores deben considerar diferentes opiniones y perspectivas, o que maximizan la necesidad de actuar y comprender el usuario, su contexto y sus formas de pensar. Essa práctica, además de encontrar una solución más creativa, promoverá una mejor experiencia para los usuarios al considerar sus modelos mentales.
É denominado ideación a fase de um proceso de diseño voltada para geração de soluções (Vianna et al., 2012). La idea, en otras palabras, es una etapa objetiva y propositiva, dentro de un método estructurado de diseño, orientado a la gestión de ideas para el producto.
Todo proceso de diseño, en su estado inicial, tiende a ser denso y en profundidad: levantamento de dados, (re)conhecimento do problema, abordagens com usuários, entendimento das estratégias da organização e do produto.
Tal levantamento e transformação de dados em informações atinge níveis de acúmulo e saturação — funcionando como un proceso criativo. Quando isso ocorre, começam a se tornar visíveis as oportunidades de diseño obtidas de uma determinada inmersión. Estas oportunidades, en el contexto del diseño, São os perspectivas.
Una combinación y síntesis de diferentes insights voltados para atender determinados criterios de diseño para que el producto se convierta en tal. ideas.
Como ideas son el resultado de una combinación y síntesis de diferentes ideas voltadas para atender determinados criterios de diseño para el producto.
Segundo Vianna et al. (2012:67):
Conocimiento: é o achado proveniente de la inmersión, a identificación de una oportunidad.
Idea: Es una solución ideal para atender a uno o más conocimientos.
Figura 4: Pirámide de Ideação. (Elaborado por el autor, basado en Vianna et al., 2012:67).
Insights funciona como gatilhos que nos apontam possíveis direções. Não são a ideia propriamente, mas pequenos fragmentos de posibilidades. São úteis também para estabelecer criterios de diseño (Figura 5).
Figura 5: Las ideas pueden inspirar la definición de criterios de proyecto, que servirán de orientación para elaborar las ideas y su posterior validación. (Elaborado por el autor)
Establecer criterios para realizar una idea es una práctica estratégica, pois ser usado posteriormente para validar como ideas de diseño. Las validaciones pueden realizarse utilizando matrices de criterios (Figura 6).
Figura 6: Matrizes de validación eliminam decisiones basadas apenas en aspectos valorativos y subjetivos. Los criterios, además de dirigir la generación de ideas, permiten su validación. (Elaborado por el autor)
Además de las matrices, otro recurso que particularmente consideramos bastante eficaz es expresar los datos resultantes de la validación en un gráfico polar, para visualizar la apertura en la escala de cada idea en la relación con los criterios (Figura 7).
Figura 7: Gráfico polar de validación de ideas por criterios. Por ejemplo, seja el criterio C(n) y seja una escala de validación de 1 a 4, tres ideas son validadas de acuerdo con su nivel de alcance en relación con cinco criterios. (Gráfico ilustrativo; Elaborado por el autor)
El gráfico facilita la comparación entre las validaciones del tiempo y los usuarios del producto. Validações necessitam de pontos de vista de ambos os lados, una vez que
Gerar boas ideias requer pensamento divergente.
Conceber uma idea é um proceso criativo, porém convencer a las personas sobre uma idea é um proceso social (Berzbach, 2013). La idea de un producto implica mucho más saber y absorber, hacer que emita opiniones y erigir una manera propia de pensar. Debes ser colaborativo. Por eso, exige criterios multilaterales, que abran diferentes puntos de vista: el usuario, los diseñadores, los desenvolvedores, los patrocinadores y los gerentes, entre otras partes involucradas. Los diseñadores deben estar preparados para descartar ideas que no se alinean con propósitos y criterios estratégicos del proyecto.
Somente quando você for capaz de se separar de sus ideas é que tendrá lugar para novas. (Berzbach, 2013:14)
Las ideas no son para el diseñador, sino para el usuario.
Reitera-se que qualquer processo de ideação de um produto deve ser focado no usuário. En ese sentido, los diseñadores y los tiempos de desarrollo deben conducir el proceso de concepción de una idea de modo que una variedad de alternativas sejam dirigidas para entregar una buena experiencia al usuario, atendiendo sus objetivos y necesidades.
Son muchos los métodos y abordajes de diseño practicados en el mercado, los cuales funcionan de acuerdo con el contexto de cada organización. Es bueno que tengamos diversidad en nuestro modus faciendi, una vez que las organizaciones también son organismos, formados por personas y por diferentes culturas, factores que influyen en los procesos. Sin embargo, algunos conceptos necesitan estar claramente definidos para que los diseñadores y los tiempos de producto tengan mayor comprensión de los procesos y las decisiones. Entre ellos, el discernimiento sobre el conocimiento y la idea de que es posible una mayor reflexión y dirección para lograr que el tiempo y la calidad de la experiencia se proporcionen al usuario.