Social XR es el uso de tecnología de realidad extendida para crear experiencias compartidas e interacciones sociales. Dado que la pandemia sigue afectando la vida de muchas personas, la XR social se está volviendo cada vez más importante como una forma para que las personas se conecten virtualmente. En 2023, podemos esperar ver más aplicaciones sociales XR que permitan a las personas interactuar en entornos virtuales inmersivos.

Por poco práctico que parezca, la tecnología XR en el sector sanitario lo está haciendo posible. Los médicos pueden utilizar tecnologías inmersivas y modelos 3D para identificar el estado de salud de un paciente. Las aplicaciones XR pueden ayudar a detectar problemas complejos como artritis, degeneración de tejidos, tumores, fracturas, etc.

Además, la tecnología XR también ofrece datos prequirúrgicos. La realidad extendida proporciona una visualización 3D realista, lo que ayuda a los médicos a analizar mejor antes de realizar incisiones.

La tecnología XR también se utiliza para mejorar la educación y la capacitación al brindar experiencias de aprendizaje inmersivas y atractivas. En 2023, podemos esperar ver más programas educativos y de capacitación que incorporen la tecnología XR para brindar experiencias de aprendizaje prácticas e interactivas.

El metaverso es un concepto que se refiere a un espacio virtual compartido donde las personas pueden interactuar en tiempo real mediante avatares. La tecnología XR es un componente clave del metaverso y, en 2023, podemos esperar ver más aplicaciones XR diseñadas para su uso en el metaverso.

(Escribo un blog dedicado a ese tema).