Qué es, Cuál es su origen, Qué hacer, Qué no hacer y Ejemplos de marcas

Foto de Kelly Sikkema en Unsplash

Bienvenido a la serie 30 días de leyes de diseño UX. Hoy estaremos discutiendo La ley de Prägnanz. Es uno de los principios más poderosos en el diseño de la experiencia del usuario (UX), que impulsa el éxito de muchas marcas conocidas. Pero ¿qué es exactamente esta ley y por qué es importante?

Entonces, sin más preámbulos, intentemos entender:

La Ley de Prägnanzit origen muestra que influye en nuestra percepción del diseño qué no hacer cómo algunas de las marcas líderes del mundo han aprovechado su poder para crear una UX superior.

Esta ley se aplica en la Segunda Fase del Desarrollo UX: Diseño. Tiene su origen en la Principios Gestalt de la percepción visual.que afirman que la mente humana tiene una tendencia natural a organizar estímulos visuales complejos en estructuras más simples y coherentes.

En el contexto del diseño UX, los Tres Pilares de la Ley de Prägnanz son:

Sencillez: Los usuarios gravitan hacia diseños que sean fáciles de entender y navegar. Una interfaz limpia y minimalista reduce la carga cognitiva, lo que permite a los usuarios concentrarse en la tarea en cuestión sin distracciones innecesarias.Organización: Un diseño bien estructurado facilita la navegación sin esfuerzo y mejora la satisfacción del usuario. Al agrupar elementos relacionados y proporcionar una jerarquía visual clara, los diseñadores pueden crear una experiencia intuitiva que se sienta natural y fluida.Simetría: Los diseños simétricos son visualmente agradables y promueven una sensación de equilibrio y armonía. Como seres humanos, nos atrae naturalmente la simetría, por lo que incorporarla a su diseño puede mejorar significativamente la participación y la satisfacción del usuario.

Apple es reconocida por su dedicación a la simplicidad y el minimalismo, lo que es evidente en el diseño de sus productos y software. El éxito de la empresa se debe en gran medida al cumplimiento de la Ley de Prägnanz. Al crear interfaces de usuario que son visualmente atractivas y fáciles de usar, Apple ha creado una base de seguidores leales y continúa dominando la industria tecnológica. Desde el icónico iPhone hasta la elegante MacBook, el compromiso de Apple con la simplicidad, la organización y la simetría le ha ganado la reputación de ser una potencia de diseño.

Foto de Dennis Brendel en Unsplash

El motor de búsqueda de Google es un excelente ejemplo de cómo se puede aplicar la Ley de Prägnanz para crear una experiencia de usuario excepcional. Al mostrar los resultados de búsqueda de forma limpia y organizada, Google permite a los usuarios encontrar rápida y fácilmente la información que buscan. El diseño, con su combinación de colores simple y diseño simétrico, facilita el escaneo y la navegación, contribuyendo al estatus de Google como el motor de búsqueda líder en el mundo.

Foto de Nathana Rebouças en Unsplash

La plataforma de Airbnb ofrece una clase magistral sobre el cumplimiento de la Ley de Prägnanz. El sitio web y la aplicación móvil de la empresa se caracterizan por una interfaz limpia y minimalista que facilita a los usuarios buscar y reservar alojamiento. El diseño está organizado, con distinciones claras entre varias secciones, como listados de propiedades, filtros y vista de mapa. Esta organización permite a los usuarios encontrar rápidamente la información que necesitan. Además, el uso de elementos simétricos, como tarjetas de propiedad espaciadas uniformemente y tipografía equilibrada, contribuye al atractivo visual general de la plataforma y a la satisfacción del usuario.

Foto de Oberon Copeland @veryinformed.com en Unsplash

Spotify es otro ejemplo de marca que ha implementado con éxito la Ley de Prägnanz en su diseño de experiencia de usuario. El servicio de transmisión de música ofrece una interfaz sencilla y organizada que permite a los usuarios navegar fácilmente por listas de reproducción, álbumes y páginas de artistas. El diseño presenta una jerarquía visual clara, con títulos en negrita y secciones cuidadosamente estructuradas, lo que hace que a los usuarios les resulte fácil encontrar y explorar nueva música. Además, la disposición simétrica de las portadas de los álbumes y los mosaicos de las listas de reproducción crea una experiencia estéticamente agradable que mantiene a los usuarios interesados ​​y regresando por más.

Foto de Heidi Fin en Unsplash

La plataforma de comercio electrónico de IKEA ejemplifica la Ley de Prägnanz a través de su compromiso con la simplicidad, la organización y la simetría. El diseño limpio y ordenado del sitio web garantiza que los usuarios puedan encontrar y ver productos fácilmente, mientras que el diseño organizado de categorías, filtros y páginas de productos optimiza la experiencia de navegación y compra. El uso de simetría en elementos como cuadrículas de productos y estructuras de menú mejora aún más el atractivo visual de la plataforma y la satisfacción del usuario. Al adherirse a la Ley de Prägnanz, IKEA ha creado una experiencia de compra en línea agradable y eficiente para sus clientes.

A continuación se muestran algunos ejemplos para comprender qué NO HACER:

Navegación de sitios web abarrotada: Los sitios web con demasiados elementos de menú o menús desplegables complejos de varios niveles pueden dificultar que los usuarios encuentren la información que buscan, violando la Ley de Pragnanz.Interfaces desordenadas: Algunas marcas incluyen en sus aplicaciones móviles o sitios web un exceso de información, imágenes y botones, lo que dificulta que los usuarios se concentren y naveguen. Esto va en contra del principio de simplicidad de la Ley de Pragnanz.Jerarquía visual inconsistente: Las marcas que no establecen adecuadamente una jerarquía visual mediante el uso de tamaño, color y espaciado crean confusión para los usuarios, lo que dificulta la comprensión de la relación entre los elementos y la estructura general del diseño.Diseño de formulario poco intuitivo: Algunas marcas tienen formularios mal diseñados con etiquetas poco claras, campos de entrada inconsistentes o pasos innecesarios. Esta complejidad puede frustrar a los usuarios e impedirles completar tareas de manera eficiente.Infografías demasiado complejas: Las marcas pueden crear infografías que son difíciles de entender debido a un exceso de datos, una organización poco clara o un diseño visual deficiente. Esto va en contra de la Ley de Pragnanz, que fomenta la sencillez y la claridad.

La Ley de Prägnanz es un principio vital en el diseño de UX, que da forma a nuestra percepción de simplicidad, organización y simetría. Varias marcas han aprovechado su poder para crear experiencias de usuario que no sólo sean visualmente atractivas sino también intuitivas y satisfactorias. Como diseñadores y empresas, comprender e incorporar la Ley de Prägnanz en sus proyectos puede generar productos más atractivos y exitosos.

Sígueme para 30 días de leyes de diseño UX.

Si aprendiste algo nuevo, aplaude esta publicación entre 1 y 15 veces y sígueme para que otras personas vean este artículo.

Cómprame un café si realmente amas mi trabajo, esto me da mucha motivación para seguir creando contenido increíble para ustedes.

¡Salud por más aventuras juntos!