El proceso de diseño y desarrollo de productos puede ser complejo. Cuando se enfrentan a muchos desafíos, los equipos necesitan estructura y técnicas para ayudar a definir, construir, probar e iterar las ideas correctas. Al adoptar marcos, los equipos pueden comprender mejor los problemas e identificar estrategias y soluciones alternativas que podrían no ser evidentes al instante.
Los marcos ayudan a estructurar el proceso, generar innovación y estimular la colaboración. Son componentes esenciales para guiar las soluciones de diseño.
Ahora veamos debajo del capó para aprender más sobre los beneficios de usar marcos de diseño…
Los marcos ayudan a estructurar el proceso de resolución de problemas.
El usuario final y las empresas pueden beneficiarse de los marcos: proporcionan a los equipos principios básicos para ofrecer soluciones que resuelvan problemas para personas reales y logren objetivos comerciales.
Los marcos proporcionan estructura, guían las soluciones de diseño y alientan a los equipos a explorar los problemas más profundamente y tomar medidas específicas. Y lo que es más, ofrecen flexibilidad para recopilar nuevos conocimientos y realizar iteraciones en cualquier etapa del proyecto.
Cuando un diseño no satisface las necesidades del usuario y del negocio, o si consume demasiado tiempo y recursos, lo más probable es que se deba a que el equipo no sigue un marco. Los resultados incluyen suposiciones incorrectas, decisiones forzadas, requisitos sesgados y un producto final que no es apto para los propósitos del usuario.
Los marcos generan innovación
Cuando los equipos adoptan marcos, pueden desarrollar nuevas formas de pensar para diseñar mejores soluciones, servicios y experiencias que resuelvan los problemas actuales. Además de las empresas de tecnología, las marcas minoristas se han beneficiado de la aplicación de prácticas de diseño y desarrollo para inspirar la creatividad y la experimentación.
Por ejemplo, Nordstrom, una marca de ropa estadounidense, aplicó Design Thinking para innovar en un producto que prioriza al usuario. Un equipo pasó una semana en su tienda principal y utilizó clientes reales para ayudar a crear su aplicación. Utilizaron prototipos en papel para aprender sobre comportamientos y los iteraron hasta que definieron un producto completamente funcional que la gente quería.
Los marcos son una herramienta colaborativa
Independientemente de la disciplina y los requisitos de la persona o del equipo, todos están involucrados en el mismo proceso y persiguen el mismo objetivo final: el éxito futuro del producto. Cada uno de ellos gestiona los marcos de manera diferente, pero la colaboración es lo que les permite a todos alcanzar el objetivo deseado.
Los marcos alientan a los equipos a definir, comunicarse y colaborar como una red de partes interesadas. Y cada uno de ellos posee un interés compartido en objetivos, procesos y métricas.
La colaboración en equipo no se trata solo de los pasos y el estado de las tareas. También se trata del entorno operativo donde las personas pueden tomar decisiones locales mientras ven las acciones y objetivos de los demás.