Inspirándome en este video de Chris Do, aquí hay una exploración de mi comprensión de los beneficios del aburrimiento y cómo puede mejorar la creatividad y la productividad.
El aburrimiento a menudo se ha visto como un estado mental negativo, algo que debe evitarse o prevenirse. Pero investigaciones recientes sugieren que el aburrimiento puede ser beneficioso para la creatividad.
En un estudio publicado en la revista Revista de investigación de creatividadlos investigadores pidieron a un grupo de participantes que realizaran una tarea aburrida durante 15 minutos antes de completar una tarea creativa.
Descubrieron que aquellos que habían realizado la tarea aburrida de antemano generaron soluciones más creativas que aquellos que no participaron en la tarea aburrida.
Los investigadores creen que el aburrimiento puede estimular la búsqueda de estímulos nuevos e interesantes, lo que a su vez puede aumentar la creatividad. Este estudio sugiere que tomar un descanso de las actividades mentalmente estimulantes y permitirnos aburrirnos puede ser beneficioso para nuestra creatividad.
Esto es particularmente relevante en el mundo actual, acelerado e impulsado por la tecnología, donde estamos constantemente estimulados y distraídos.
En primer lugar, es importante diferenciar el aburrimiento de la quietud. Si bien el aburrimiento a menudo se asocia con un sentimiento de insatisfacción, la quietud es un estado mental en el que estamos mentalmente activos en nuestra nada.
Foto de Keegan Houser
Cuando nos permitimos estar quietos, creamos las condiciones para que nuestra mente subconsciente conecte puntos y establezca conexiones creativas que quizás no hayamos podido ver antes. Es en estos momentos de tranquilidad donde pueden surgir nuestras ideas creativas más fértiles.
En segundo lugar, el aburrimiento es un precursor de la creatividad. Cuando trabajamos constantemente en proyectos con plazos ajustados y demandas de los clientes, podemos quedarnos estancados en un patrón de pensamiento que limita nuestra producción creativa.
El aburrimiento, sin embargo, nos obliga a romper con nuestra rutina y pensar en ideas nuevas e innovadoras. Es en este estado mental que es más probable que corramos riesgos, experimentemos y pruebemos cosas nuevas.
Fuente: gifi
En tercer lugar, el aburrimiento nos permite desconectarnos de nuestro trabajo y encontrar el espacio mental que necesitamos para pensar con mayor claridad.
Esto puede ser particularmente importante cuando nos sentimos estresados o abrumados. Al tomarnos un descanso y permitirnos aburrirnos, creamos las condiciones para que nuestra mente descanse y se recargue.
A su vez, esto puede ayudarnos a ser más productivos y creativos cuando volvamos a nuestro trabajo.
Una forma es incorporar momentos de quietud y tranquilidad en nuestras rutinas diarias. Esto podría ser tan simple como dar un paseo por la naturaleza, meditar o practicar yoga.
Al permitirnos aburrirnos, creamos las condiciones para que nuestra mente sea más creativa y productiva.
Foto de Ali Naderi Mucha gente cree que el aburrimiento es anticreativo, ya que implica hacer algo repetidamente sin esforzarse. La quietud a menudo se confunde con el aburrimiento, pero es una descripción objetiva de estar en un momento de nada. La quietud es beneficiosa para la creatividad, ya que permite a las personas estar mentalmente activas mientras están quietas. El aburrimiento puede ser un precursor de la creatividad porque puede conducir a ideas nuevas y frescas que no habrían surgido si uno estuviera demasiado ocupado o distraído. Las personas a menudo caen en patrones de pensamiento cuando están bajo presión para producir trabajo creativo. Crear momentos de quietud y quietud puede ayudar a romper este patrón. Permitir que las partes subconsciente e inconsciente del cerebro conecten puntos de nuevas maneras puede dar como resultado las ideas más fértiles y creativas. Practicar la quietud puede ayudar a las personas a lograr flotar, un estado de ser. en el momento donde el tiempo pasa y uno se conecta con lo que está haciendo.
Si bien el aburrimiento puede parecer anticreativo, la quietud es una herramienta valiosa para desbloquear la creatividad. Al crear momentos de tranquilidad y permitir que la mente subconsciente e inconsciente conecten nuevos puntos, las personas pueden romper con los patrones de pensamiento y abrirse a ideas nuevas y más fértiles.
Si disfrutaste leyendo esta historia, dame 3 aplausos, también déjame saber lo que piensas en los comentarios.
Hasta la próxima ¡Feliz lectura! Saludos, EdN.