13 de enero Día 1- Bhogi

Las festividades comenzaron con la preparación de alimentos Sankranti. Mi mamá y yo colaboramos para hacer un dulce llamado “Arisalu”, elaborado con harina de arroz y azúcar moreno. El proceso fue intenso, centrándose en las proporciones y los detalles. Afortunadamente, con la experiencia de mi mamá, logramos un resultado delicioso y satisfactorio.

Y no es solo Arisalu, hay muchos más dulces que tendemos a preparar durante los festivales, ya que estos dulces se hicieron en casa con amor y calidez, no son dañinos para el cuerpo y proporcionan proteínas perfectas a diferencia de la comida chatarra del exterior.

Entonces, si ve, los alimentos que se preparan se almacenan para un uso prolongado y estos dulces actúan como un catalizador para crear vínculos entre vecinos, amigos y familiares. Recuerdo que mamá empacaba varios dulces en paquetes y solía enviarnos a mi hermano y a mí por el vecindario para compartir los dulces, esto nos unió y formó una comunidad.

El primer día se llama Bhogi y se dedica a limpiar profundamente la casa.

Bhogi comienza con una hoguera tradicional, que normalmente se instala frente a la casa. Este ritual de hoguera implica reunir varios elementos no utilizados, predominantemente artículos de madera, y colocarlos juntos para quemarlos.

Mientras las llamas bailan y parpadean, se forma una reunión colectiva alrededor del fuego. Durante este momento comunitario se ofrecen oraciones para invocar lo divino, buscando la eliminación de todas las energías negativas y elementos indeseables de nuestras vidas.

Es un acto simbólico de purificación y renovación, que crea un espacio compartido donde la comunidad se reúne para abrazar la positividad y dejar atrás el pasado.

Bhogi no era un simple ritual; Fue una experiencia holística. Los artículos desechados, desde ropa vieja hasta utensilios gastados, no fueron desechados al azar; Encontraron un lugar en un rincón designado para la despedida.

Este rincón no era sólo un montón de artículos desechados; era una metáfora visual del cierre. Parecía como si los propios objetos participaran en un adiós colectivo, agradecidos por su servicio.

Además, para una limpieza profunda, incluso utilizamos una mezcla de estiércol de vaca y agua para limpiar el patio delantero y sus alrededores. Esta mezcla única no sólo redujo el polvo sino que también actuó como un spray protector, ahuyentando a los mosquitos y las bacterias dañinas.

Después, mi hermano y yo nos aventuramos a comprar cometas y suministros para rangoli, incluidos colores y otros elementos esenciales. Mientras tanto, mi mamá y yo nos dedicamos a seleccionar los diseños de rangoli más adecuados para nuestra casa, considerando factores como nuestras habilidades, tiempo disponible y recursos. Una vez que hicimos nuestra elección, nos embarcamos con entusiasmo en el proceso de crear rangolis vibrantes.

La metáfora de Rangoli:

Imagínese elaborar un rangoli con harina: es como dibujar estructuras alámbricas móviles durante la fase de creación de prototipos. La precisión y la atención al detalle son importantes, al igual que en las etapas iniciales del diseño. Ahora, cuando se trata de elegir colores para el rangoli, es casi como trabajar en pantallas de alta fidelidad. Cada tono se selecciona cuidadosamente, lo que contribuye al atractivo visual general. Como toque final, elevamos nuestro rangoli al nivel de una maqueta embelleciéndolo con flores y gobbema. Esto no sólo añade un aspecto tridimensional sino que también realza el encanto estético. Pero aquí es donde se pone interesante: añadir granos de trigo, arroz, etc. No se trata sólo de simbolizar la temporada de cosecha, aunque eso es significativo. También se trata de extender una invitación a nuestros amigos emplumados. Colocar granos de arroz o trigo sobre el rangoli se convierte en un acto de bondad y proporciona un pequeño festín para los pájaros.

Entonces, cuando mi mamá y yo comenzamos a crear rangoli, escribí “Feliz Pongal” en telugu, y mi mamá elaboró ​​un hermoso rangoli que adornamos con colores y pétalos de flores.

La creación de rangolis resultó ser lo más destacado del día. Observando los vibrantes patrones que se forman en la entrada,

Me di cuenta de que estos no eran sólo diseños; eran símbolos. Cada curva y línea tenía un significado: prosperidad, positividad y la promesa de un nuevo comienzo. En manos de mi familia artística, los rangolis se convirtieron en un lenguaje que cuenta una historia de abundancia y optimismo.

A medida que avanzaba el día, Bhogi se convirtió en una historia de renovación, gratitud y la promesa de un comienzo visualmente atractivo para el festival Sankranti.